¿Qué beneficios tiene una empresa cuando implanta el sistema de gestión de calidad (SGC)?
Al implementar el Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en el cual, el principal objetivo es incrementar la satisfacción del cliente, las organizaciones que la aplican, garantizan su capacidad de ofrecer servicios y productos que cumplen con los requisitos y exigencias de sus clientes.
En un mundo tan competitivo y con crisis económicas en muchos lugares del mundo, las organizaciones que centran sus esfuerzos en diferenciarse de sus competidores mediante una oferta de valor son las que sobrevivirán.
¿Cómo garantizar tener un producto o servicio de calidad?
Las organizaciones que cuentan con un compromiso por la calidad y una adecuada implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), logran una certificación. Obtener la certificación no es tan importante como todo el proceso que hay detrás, así como tener una cultura de mejora continua dentro de la organización. Sin embargo, éste da confianza y tranquilidad al cliente, pudiendo ser un factor decisivo en su elección.
Adicionalmente, las organizaciones que han implementado adecuadamente el SGC han experimentado beneficios tanto externos como internos.
¿Cuáles pueden ser los beneficios externos?
- Entrada a nuevos mercados, en la actualidad algunos grandes clientes, tienen como requisito para sus proveedores, que sean organizaciones que tengan una adecuada implementación y una certificación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9000.
- Mejora del Branding, al sumar al prestigio actual de la organización, la demostración de que la satisfacción del cliente es el foco central la empresa. Adicionalmente mejora el posicionamiento competitivo, lo cual puede generar un aumento en la participación del mercado que se puede traducir en un incremento de ingresos.
- Incremento en la confianza entre los clientes actuales y potenciales asegurando que la organización tiene la capacidad para cumplir con la entrega de forma consistente de los productos y/o servicios acordados. Causando probablemente un aumento de la fidelización de clientes, que puede traducirse en la reiteración o en dar recomendaciones a otros clientes potenciales.
¿Cuáles pueden ser los beneficios internos?
- Incremento de la rentabilidad, al disminuir costes por reclamos de clientes, reprocesos y/o pérdidas de materiales, así como de minimizar los tiempos de procesos de trabajo y un uso eficiente y eficaz de los recursos.
- Incremento de la productividad, al contar con proceso internos con mejoras, cuando todos los miembros de una organización saben precisamente qué tienen que hacer y conocen unos procesos que les muestran el cómo hacerlo con un enfoque de satisfacción al cliente y aprovechamiento económico.
- Identificación de nuevas oportunidades, al contar con una cultura dentro de la empresa de “mejora continua”, se está atento a mejorar objetivos ya alcanzados. En un mercado tan cambiante como el actual, en el cual la tecnología avanza rápidamente, se está preparado para tener una mayor capacidad de respuesta a nuevas demandas del mercado.
- Mejoramiento de la gestión interna, a través de una buena comunicación, en donde cada quién sabe qué hacer y cómo hacerlo, con responsabilidades y objetivos establecidos con precisión. Así como aumenta la motivación del personal, al trabajar logrando metas y objetivos, minimizando conflictos.
La implementación adecuada de un SGC como se ha mencionado, proporciona los beneficios directos enumerados anteriormente, así como también mejorara la gestión de costos y riesgos, consideraciones con gran importancia para la organización.
En Coryam somos consultores especialistas en la implantación de Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y medioambientales, y puede solicitarnos información sin compromiso alguno.