Para entender la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo previamente se debe tener clara la definición que se extrae de seguridad y salud en el trabajo.
La OHSAS 18001 se define como la norma que gestiona la prevención de las lesiones y de las enfermedades producidas en el trabajo.
La motivación de las empresas de reducir el factor de riesgo de los trabajadores en el puesto de trabajo, es cada vez mayor, puesto que ahorra costes a la empresa y el trabajo se desempeña mejor.
Beneficios de la gestión de seguridad y salud en el trabajo
La empresa es la encargada de crear las mejores condiciones de trabajo posible, mediante controles que identifiquen los riesgos.
En definitiva, se trata de reducir los costes y los tiempos de inactividad de los trabajadores disminuyendo los accidentes y las bajas por enfermedad cumpliendo la normativa. El compromiso por parte de los trabajadores con la empresa, será mayor al tener mejores condiciones laborales y mayor seguridad.
La gestión de seguridad y salud en el trabajo se integra con otras normas como ISO 9001 de gestión de calidad y la ISO 14001 de gestión del medio ambiente.
Adaptación a la ISO 45001
A finales de 2017, se ha publicado el último borrador de la norma ISO 45001 que será la que sustituya a la OHSAS 18001. Se prevé que a mediados de 2018 se publique oficialmente la ISO 45001 definitiva.
Las empresas que tengan la certificación OHSAS 18001 van a tener un periodo de transición de tres años para certificarse de la nueva norma ISO 45001.
Es especialmente relevante, que la ISO 45001 aporta, además de los mismos beneficios en gestión de seguridad y salud en el trabajo, una reputación de marca al poseer dicha certificación, frente a otras empresas que no la tienen.
En Coryam, seguiremos muy de cerca el desarrollo de estas normas de seguridad laboral y ayudamos a las empresas a conseguir la certificación.