ISO 22000 o Sistema de Gestión Alimentaria

¿Qué es la normativa ISO 22000?

ISO 22000Para definir qué es la normativa ISO 22000 debemos saber que se trata de un Sistema de Gestión Alimentario, esto es, que se encarga de inocuidad de los alimentos. Dicho sistema de Gestión desarrolla e implementa la seguridad de la cadena de suministro de los alimentos. La normativa ISO 22000 se recoge como un estándar internacional con el fin de lograr una armonización entre todos los países permitiendo así una mejora de la seguridad alimentaria.

La primera edición fue publicada el 1 de septiembre de 2005 y se alinea con las normas ISO 9001 y ISO 14001.

¿Cómo adaptarse a la normativa ISO 22000?

Si su organización esta relacionada con la industria de los alimentos, como el envasado, el almacenamiento y los canales de distribución en los sectores públicos y privados, sus actividades deben basarse en el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), para la identificación de riesgos de seguridad alimentaria relacionados con los riesgos químicos, físicos y biológicos y minimizar los relacionados con la seguridad alimentaria mediante la aplicación de un enfoque científico basado en el control. Se sugiere que cada organización realice controles y tome medidas preventivas para evitar tales peligros y revise el estado de los alimentos, sobretodo, los que tienen el potencial de causar un efecto adverso para la salud.

¿Quién controla la ISO 22000?

Al igual que la ISO 9001 y la ISO 14001 el  organismo encargado de promover las normas de fabricación en el ámbito internacional es el International Standards Organization (ISO). En este caso su función es la de estandarizar los productos o servicios alimenticios de estas empresas u organizaciones públicas o privadas a nivel internacional de manera genérica para permitirles diseñar e implantar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria eficaz, independientemente del tipo, tamaño y producto.

¿Por qué necesito la ISO 22000?

Algunas de las razones serían estas:

  • Las administraciones públicas y privadas lo recomiendan o exigen, según los casos.
  • Tener la norma ISO 22000 APPCC proporciona confianza en uno mismo y la garantía de servir  alimentos seguros a los clientes.
  • La implementación de un sistema basado en la norma ISO 22000 APPCC , produce evidencias que pueden ser utilizadas en cualquier tipo de litigios, así como un valor reconocido por las compañías de seguros.
  • Ayuda a las empresas de alimentos a competir más eficazmente en el mercado mundial.
  • Reduce las barreras al comercio internacional.
  • Mejora la imagen de su organización, así como la credibilidad de mercado.
  • Mejora de la gestión interna, así como la confianza de los interesados.

 

¿Como consigo mi certificado ISO 22000?

Cada empresa u organismo deberá establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Alimentario, y mejorar continuamente la eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma.

La seguridad de los alimentos debe incluir una serie de documentos que serán preparados por nuestros consultores altamente experimentados, que garantizaran que la calidad de los alimentos cumplen con los requisitos de inocuidad exigidos según las necesidades o expectativas establecidas en su empresa.

Existen ayudas a la hora de conseguir el certificado ISO 22000 dependiendo de su comunidad autónoma. Este certificado es integrable en otros Sistemas de Gestión como Calidad ISO 9001 o Gestión Ambiental ISO 14001.

Un comentario sobre “ISO 22000 o Sistema de Gestión Alimentaria

  1. Jesús Rivas Contestar

    Hola es lamentable que muchos países no aplican la norma 22000 referente a las condiciones en que debemos consumir los alimentos; pienso que los acuerdos internacionales alusivos al medio ambiente carecen de una solidez ética y de valores axiológicos para oponerse a los desastres ambientales que cada año cometen los gobiernos en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.