La implantación de los sistemas de gestión de calidad está fundamentada en la aplicación de la norma UNE-ISO 9001:2015 que acredita a empresas y a negocios con un sistema que define su gestión de calidad con el propósito de reconocer el cumplimiento de esta norma por el cliente, estableciéndose actualizaciones periódicas de evaluación continua. La aplicación de las necesidades de utilización de la norma ya sean legales, contractuales, etc, se realiza a través de una gestión procedimental.
Nuestro departamento de consultores y asesores de calidad de la norma ISO 9001 en Coryam concierta sistemas de gestión de calidad individualizados 100%. Con más de 15 años de experiencia en consultoría, auditoría, formación y mantenimiento de la normativa ISO 9001 se ajusta a las condiciones de cada cliente y a la particularidad de sus funciones, de modo que se avala la consecución de sus objetivos y pretensiones, y las de sus clientes.
Destacado de nuestro Sistema de Gestión de Calidad
- Contamos con sistemas ISO 9001 personalizados a las condiciones de cada empresa. Lo dividimos en diferentes fases, creando nuevas indicaciones de control y operaciones, o adecuando y modernizando las existentes.
- Asesoramos y verificamos los procedimientos, detallando las funciones o fases (comercial, transacciones, distribución o rendimiento del trabajo, producción, etc.) especificados por la organización y su interacción con parte de otros procesos.
- Certificamos el desempeño de los requerimientos de los usuarios al ser el instrumento de entrada del proyecto y la descripción de los desarrollos productivos.
- Ampliamos la consonancia y autoridad de proveedores con el objeto de acreditar la adecuada prestación del producto o servicio.
- Control y alcance de los procesos, a través de hitos creados para las fases clave. Fundamentalmente, para la comparación de la capacidad y eficacia del sistema de gestión de calidad de cara al perfeccionamiento del mismo.
- Completa integración con otros sistemas de gestión que se basan en un período de evaluación continua. Por ejemplo, la ISO 14001 de gestión ambiental, la OHSAS 18001 de Seguridad y Salud en el Trabajo, la ISO 22000 de gestión alimentaria, …
- Sistema de gestión con estructura según el ciclo de Evaluación Continua (PDCA).
Planificar Hacer
Verificar
Actuar.
¿Por qué es bueno tener un sistema de gestión de calidad en mi empresa?
- Se produce un incremento de la rentabilidad al mejorar y modernizar la elaboración de las fases.
Disminución de costos al acreditar la validez y desarrollar la eficacia de las operaciones y disminuir los gastos superfluos.
- Incremento de la satisfacción de los usuarios al determinar un sistema de medida y la retroalimentación de su margen de satisfacción.
- Consecución de calificación extra en adjudicaciones y concursos públicos.
- Diferenciación inequívoca de cara a competidores al sugerir notables garantías en la observación de los procesos en las empresas.
- Aumento del concepto de empresa frente a competidores, clientes y proveedores.