La consultoria ISO asegura una adecuada implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) la cual tiene beneficios internos y externos para la empresa.
Beneficios de implantar un Sistema de Gestión de Calidad
La consultoria ISO se realiza en varias fases, la culminación de ellas lleva a la obtención de la certificación.
Para la cual, el consultor ISO acompaña a la empresa en una auditoria interna en los procesos que se han identificado como esenciales para que la organización pueda ofrecer a sus clientes servicios o productos con una propuesta de valor.
En base al número de procesos identificados el certificado puede tardar desde 3 meses hasta 12 meses.
La consultoria ISO, se inicia informando primero a la alta dirección y posteriormente bajando en la pirámide hasta los empleados.
Lo que se busca en un inicio es obtener el compromiso de la alta dirección, así como, identificar al responsable del SGC (Sistema de Gestión de Calidad) dentro de la empresa.
Como resultado, este responsable se irá formando durante las fases que comprenden la consultoria ISO para llevar el liderazgo de calidad de la organización.
Se irá trabajando en cuatro pilares fundamentales como los son:
- Un enfoque en el cliente.
- Un liderazgo de Calidad.
- Participación total de la fuerza laboral.
- Mejora continua.
Fases de la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad
Se realiza un estudio preliminar para identificar los procesos que realiza la organización para la producción de productos/servicios cuyo objetivo es la satisfacción del cliente.
Finalmente, esta fase genera un documento que contiene la planificación que se compone de las actividades al detalle a realizar, la identificación y cuantificación de los procesos, así como, la interacción que hay entre ellos.
FASE 2
Documentación del sistema de la calidad.
En esta fase, el consultor ISO realiza la documentación del sistema de calidad con la información proporcionada por el personal de la organización.
La cual, se obtiene a través de entrevistas con el personal involucrado en los procesos que se implementan, es así como obtiene un borrador.
Este borrador, es presentado a la organización para su revisión.
El objetivo de la documentación de calidad es describir el qué se va a realizar en relación a la calidad, comenzando con los compromisos, los medios, la política, etc. Todo ello, adaptado al tamaño de la organización.
Finalmente, se elabora el manual de procedimientos, en el que se describe el CÓMO se van lograr los compromisos descritos en el manual de calidad, así como, los procesos que se implementan y se documenta en los procedimientos generales, específicos de cada puesto.
Después, de un proceso de correcciones, el consultor obtiene la documentación aprobada por parte del responsable de calidad.
FASE 3
Un auditor cualificado por IRCA, es quien realiza la auditoría interna, obteniendo un informe de revisión por la dirección.
En el cual, se describen las actividades realizadas y los logros a los que se han llegado. Así como, también a una nueva planificación de tareas para el siguiente ciclo de mejora continua.
FASE 4
Para obtener la certificación, el consultor ISO acompaña, orienta y apoya a la empresa en el proceso de la auditoria de certificación, con la cual termina la implementación del SGC (Sistema de Gestión de Calidad).
El consultor ISO está presente en las fases de implementación del sistema de gestión de calidad.
Siempre cuenta con la ayuda del responsable de calidad de la empresa.
¿En tu empresa están comprometidos con la calidad?
En Coryam podemos ayudarte solicitanos información y nos pondremos en contacto rápidamente contigo.