¿Cuáles son las fechas importantes de la adaptación a la ISO 9001 e ISO 14001 a la versión 2015?

Las fechas que se tienen que considerar para la adaptación a la ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, son las siguientes:

  1. adptación a la ISOSeptiembre de 2018, es cuando todos los certificados de las versiones de 2008 de los Sistemas de Gestión de Calidad tienen que tener la adaptación a la ISO 9001:2015 realizada.
  2. Además, en el caso de la versión 2004 de la ISO 14001, también perderán su validez.
  3. Marzo de 2017, cuando ya no se permitirá emitir certificados de la ISO 9001 en su versión 2008, ni certificaciones de medio ambiente, ISO 14001, versión 2004.

Es decir, que si la organización ya tiene la certificación, ya sea de Calidad o de Medio Ambiente, tiene que:

  • terminar de hacer la adaptación de la ISO a la versión 2015 en septiembre 2018.

En el caso de que la organización quiera certificarse por primera vez, ya sea para calidad o medio ambiente, las normas que deben seguir son las de la versión 2015 para la normativa ISO 9001 y la normativa ISO 14001.

Adaptación a la ISO

¿Qué tiempo se necesita para realizar la transición a ISO 9001:2015?

Depende de cada organización, para determinarlo exactamente se debe realizar las siguientes acciones:

  • Identificar lo que se debe abordar para cumplir los nuevos requisitos de la nueva versión.
  • Desarrollar un plan de implementación.
  • Identificar las áreas que tienen impacto en la eficacia de la organización para proporcionar formación y sensibilización a las mismas.
  • Actualizar el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para que cumpla con los nuevos requisitos de la versión 2015,
  • Verificar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad en la versión 2015.
  • Contactar con el organismo de certificación para saber los acuerdos de la transición, en el momento que sea aplicable.

En septiembre de 2018, se debe concluir todas las acciones, para cumplir con el plazo concedido para hacer la transición.

En caso de incumplimiento de los plazos, se tendrá que realizar todo el proceso de certificación, como si fuera la primera vez.

Para ello, necesitará todos los requerimientos de las nuevas normas de la versión 2015, lo cual implicaría una inversión mayor.

En comparación, con la inversión necesaria que sería realizar únicamente la transición a la versión 2015.

¿Tu empresa tiene ya la planificación para la transición a la versión 2015?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.